Descubre Tanzania
¡Bienvenido a la Guía de Viaje a Tanzania de Arenatours! Si sueñas con descubrir la esencia más auténtica de África, Tanzania es el destino perfecto para ti.
En esta sección te damos la bienvenida a un país fascinante, donde la naturaleza salvaje, la cultura vibrante y la hospitalidad de su gente se unen para ofrecerte una experiencia inolvidable.

Tanzania, situada en la costa este de África, es famosa por sus impresionantes parques nacionales, como el Serengeti y el cráter de Ngorongoro, donde podrás vivir los mejores safaris del continente y contemplar la Gran Migración. Además, Tanzania es hogar del majestuoso monte Kilimanjaro, el techo de África, y de las paradisíacas islas de Zanzíbar, conocidas por sus playas de arena blanca y aguas turquesas.
Pero Tanzania es mucho más que naturaleza: su riqueza cultural, la diversidad de sus etnias y la amabilidad de sus habitantes hacen que cada viaje sea una aventura única. Aquí podrás conocer tribus legendarias como los masái, explorar mercados locales llenos de color y saborear una gastronomía llena de matices.
En esta guía encontrarás toda la información práctica y los mejores consejos para organizar tus vacaciones en Tanzania y Zanzíbar: desde requisitos de entrada y clima, hasta recomendaciones sobre qué ver, dónde alojarte y cómo moverte por el país. Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en uno de los destinos más espectaculares del mundo.
¿Listo para empezar tu aventura? ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que Tanzania tiene para ofrecerte!
¿Por qué viajar a Tanzania?
Tanzania es uno de esos destinos que enamoran a cualquier viajero desde el primer momento. Si te preguntas por qué deberías elegir Tanzania para tu próxima aventura, aquí encontrarás razones de peso que convierten a este país en un lugar único en el mundo.
Imagina encontrarte cara a cara con la majestuosidad de la vida salvaje africana mientras exploras el famoso Serengueti. Con su extensión interminable de llanuras, este parque nacional es el escenario perfecto para presenciar la Gran Migración, un espectáculo asombroso de millones de ñus y cebras en movimiento. Embárcate en una aventura única en el corazón de África con un emocionante safari en Tanzania.
Y después, relájate en las playas paradisíacas de Zanzíbar. Aguas cristalinas, arenas blancas y la arquitectura única de Stone Town te invitan a disfrutar de la serenidad de este paraíso en el Océano Índico.

Reserva ahora para aprovechar las mejores promociones
¿Listo para diseñar un viaje fantástico a Tanzania y Zanzíbar?
Solicita tu propuesta personalizada y viaja con la mejor atención de Arenatours.
Tanzania es sinónimo de naturaleza en estado puro. Aquí se encuentran algunos de los parques nacionales más famosos de África, como el Serengueti, escenario de la Gran Migración, y el cráter de Ngorongoro, considerado una de las maravillas naturales del planeta. Realizar un safari en Tanzania es una experiencia inolvidable: podrás ver de cerca a los “cinco grandes” (león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte) y sentir la emoción de recorrer paisajes salvajes y vírgenes.



Pero Tanzania no es solo safaris. El país alberga el monte Kilimanjaro, la montaña más alta de África, un reto para los amantes del trekking y la aventura. Además, en la costa, te esperan las islas de Zanzíbar, un auténtico paraíso de playas de arena blanca, aguas cristalinas y una mezcla cultural fascinante, fruto de siglos de historia y comercio.
La riqueza cultural de Tanzania es otro de sus grandes atractivos. Más de 120 grupos étnicos conviven en armonía, cada uno con sus propias tradiciones, lenguas y costumbres. Viajar a Tanzania es una oportunidad para conocer de cerca la vida de tribus legendarias como los masái, descubrir mercados locales llenos de color y probar una gastronomía exótica y deliciosa.
A todo esto se suma la hospitalidad de los tanzanos, siempre dispuestos a recibir al viajero con una sonrisa y a compartir la belleza de su país. Tanzania es un destino seguro, acogedor y lleno de sorpresas, ideal tanto para quienes buscan aventura y naturaleza, como para quienes desean relajarse en playas paradisíacas o sumergirse en una cultura diferente.
En resumen, viajar a Tanzania es vivir una experiencia auténtica, intensa y transformadora. Ya sea que sueñes con un safari, una ascensión al Kilimanjaro o unas vacaciones en Zanzíbar, Tanzania te espera con los brazos abiertos y mil historias por descubrir.

Información práctica para viajar a Tanzania
Con esta guía de Tanzania esperamosayudarte a planificar tu viaje con información clara y actualizada. Aquí te ofrecemos todos los datos prácticos que necesitas para preparar tu aventura con total tranquilidad.

Documentación y visados
Es necesario obtener el visado para entrar en Tanzania. El proceso de solicitud y concesión del visado online puede tardar hasta una semana, por lo que se recomienda comenzar este proceso con la suficiente antelación a la fecha de salida..

Moneda y cambio de divisas
La moneda oficial de Tanzania es el chelín tanzano (TZS). Aunque en muchos hoteles de categoría superior o lujo y restaurantes turísticos aceptan dólares. En Tanzania se aceptan euros y dólares.

Clima y mejor época para viajar
Tanzania tiene un clima tropical, con temperaturas agradables durante todo el año. Puedes ampliar información en este apartado sobre el clima de Tanzania mes a mes.

Idioma y comunicación
El suajili (swahili) es el idioma oficial de Tanzania, aunque el inglés se habla ampliamente en hoteles, restaurantes y zonas turísticas.

Seguridad y salud
Vacuna de Fiebre Amarilla para aquellos viajeros procedentes de un país endémico. Esta exigencia también afecta a los pasajeros que visitan únicamente Zanzíbar.


Cultura y costumbres de Tanzania
Tanzania es un país de gran diversidad cultural, donde conviven más de 120 grupos étnicos y una mezcla fascinante de tradiciones, religiones y formas de vida. Conocer la cultura tanzana es una parte fundamental de cualquier viaje, ya que te permitirá conectar de manera auténtica con sus gentes y entender mejor su día a día.

Religión y creencias
La religión juega un papel importante en la vida cotidiana de los tanzanos. La población se reparte principalmente entre el cristianismo y el islam, aunque también existen creencias tradicionales africanas. . En la parte continental, la mayoría de la población es cristiana, mientras que en Zanzíbar y la costa predomina el islam. Es habitual ver mezquitas y escuchar la llamada a la oración, especialmente en Zanzíbar.
El respeto a las creencias religiosas es fundamental. Se recomienda vestir de manera discreta, especialmente en zonas musulmanas, y evitar muestras públicas de afecto. Durante el Ramadán, muchos restaurantes pueden modificar sus horarios y es importante ser comprensivo con las costumbres locales.

Fiestas y celebraciones
Tanzania celebra numerosas fiestas religiosas y nacionales a lo largo del año. Entre las más importantes destacan el Día de la Independencia (Uhuru Day, 9 de diciembre), el Día de la Unión (26 de abril) y el Saba Saba (7 de julio), que conmemora la fundación del partido político más importante del país. Además, tanto la Navidad como el Eid al-Fitr (fin del Ramadán) son celebraciones muy significativas y se viven con alegría y reuniones familiares.
En las zonas rurales y entre las diferentes etnias, también se celebran rituales tradicionales, bodas y ceremonias de iniciación, que pueden ser una oportunidad única para el viajero de conocer la cultura local de primera mano. Si tienes la oportunidad de asistir a alguna celebración, recuerda siempre pedir permiso y mostrar respeto por las tradiciones.

Gastronomía tanzana
La cocina de Tanzania es tan variada como su gente. Los platos típicos suelen ser sencillos, nutritivos y llenos de sabor. El ugali (una especie de polenta de maíz) es el acompañamiento básico de muchas comidas, junto con carnes a la parrilla, pescados frescos y guisos de verduras. En la costa y en Zanzíbar, la influencia árabe e india se nota en el uso de especias, arroces y mariscos. Si comes en restaurantes locales, es habitual que la comida se comparta y se coma con la mano derecha, especialmente en entornos tradicionales.
Algunos platos que no puedes dejar de probar son nyama choma (carne asada), pilau (arroz especiado), samaki wa kupaka (pescado con salsa de coco) y los chapatis (pan plano). Las frutas tropicales, como el mango, la papaya y el plátano, son abundantes y deliciosas.
En cuanto a bebidas, el té y el café son muy populares, así como las cervezas locales y el konyagi, un licor típico.
Tanzania es un destino que lo tiene todo: naturaleza salvaje, playas paradisíacas, ciudades llenas de historia y experiencias únicas que te acompañarán toda la vida. Tanto si eres amante de la aventura como si buscas relax, aquí encontrarás propuestas para todos los gustos.

Parques nacionales y safaris
Tanzania es mundialmente famosa por sus parques nacionales y reservas naturales, auténticos santuarios de vida salvaje.

Zanzíbar: playas y cultura
Zanzíbar es el complemento perfecto a un safari en Tanzania, si quieres terminar tu viaje con unos días de relax en alguna playa paradisíaca

Experiencias imprescindibles
Más allá de los safaris y las playas, Tanzania ofrece experiencias únicas que harán tu viaje aún más especial.

Consejos para organizar tu viaje
Preparar un viaje a Tanzania y Zanzíbar es parte de la aventura. Con estos consejos prácticos, podrás organizar cada detalle y disfrutar al máximo de tu experiencia, desde el primer momento hasta el regreso a casa.

Cómo llegar a Tanzania
La forma más habitual de llegar a Tanzania es en avión. Los principales aeropuertos internacionales son el Aeropuerto Internacional Julius Nyerere en Dar es Salaam, el Aeropuerto Internacional Kilimanjaro (cerca de Arusha y Moshi, ideal para safaris y el Kilimanjaro) y el Aeropuerto Internacional Abeid Amani Karume en Zanzíbar. Desde España y Latinoamérica, lo más común es volar con escalas en ciudades europeas como Estambul, Ámsterdam, Doha o Dubái. Si tu viaje incluye Zanzíbar, puedes volar directamente o tomar un vuelo interno desde Dar es Salaam o Arusha.
Para moverte dentro del país, existen avionetas y vuelos domésticos que conectan las principales ciudades y parques nacionales. Puedes optar por traslados en coche privado. y también autobuses o minibuses (dala-dala), aunque estos últimos son más recomendables para viajeros con espíritu aventurero y tiempo suficiente.

Dónde alojarse
Encontrarás una amplia variedad de hoteles en Tanzania, para todos los gustos y presupuestos. En las ciudades y zonas turísticas encontrarás hoteles de diferentes categorías, desde opciones económicas hasta resorts de lujo. Para los safaris, la experiencia más auténtica es alojarse en lodges o tented camps dentro o cerca de los parques nacionales, donde podrás dormir rodeado de naturaleza y escuchar los sonidos de la sabana.
En Zanzíbar, la oferta va desde pequeños hoteles boutique y guesthouses hasta resorts todo incluido frente al mar. Es recomendable reservar con antelación, especialmente en temporada alta (junio a octubre y diciembre a enero), y comprobar siempre las opiniones de otros viajeros para asegurarte de la calidad y ubicación del alojamiento.

Transporte en Tanzania y Zanzíbar
Moverse por Tanzania puede ser parte de la aventura. Para los trayectos largos, los vuelos internos son la opción más rápida y cómoda, especialmente si quieres combinar safaris y playa. Si prefieres viajar por carretera, puedes alquilar un coche con conductor, lo que te permitirá mayor flexibilidad y seguridad, sobre todo en rutas de safari.
En las ciudades y pueblos, los taxis y los bajajis (mototaxis) son una forma práctica de desplazarse, aunque es importante acordar el precio antes de subir. En Zanzíbar, puedes alquilar una moto o bicicleta para explorar la isla a tu ritmo, o utilizar taxis y traslados organizados por tu hotel.
Para ir de Dar es Salaam a Zanzíbar, existen ferris rápidos y cómodos que conectan ambas ciudades en unas dos horas. Es recomendable comprar los billetes con antelación y elegir compañías reconocidas para garantizar la seguridad y el confort.

Preguntas frecuentes sobre viajar a Tanzania
Antes de viajar a Tanzania, es normal que surjan muchas dudas sobre seguridad, documentación, salud o logística. Aquí respondemos a las preguntas más frecuentes para que prepares tu viaje con total tranquilidad.
- ¿Es seguro viajar a Tanzania?: Sí, Tanzania es un destino seguro para el turismo. Como en cualquier país, conviene tomar precauciones básicas: no mostrar objetos de valor, evitar caminar solo de noche en zonas poco transitadas y estar atento en lugares concurridos. En safaris y excursiones, sigue siempre las indicaciones de los guías.
- ¿Necesito visado para entrar en Tanzania?: Sí, la mayoría de los viajeros necesitan visado turístico, que puede obtenerse online (e-visa) o a la llegada al aeropuerto. El pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses desde la fecha de entrada.
- ¿Qué vacunas son obligatorias o recomendadas?: La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria solo si llegas desde un país donde la enfermedad es endémica. Se recomienda estar al día con las vacunas de tétanos, hepatitis A y B, fiebre tifoidea y tomar medidas de prevención contra la malaria.
- ¿Cuál es la mejor época para viajar a Tanzania?: La mejor época es durante la estación seca, de junio a octubre, ideal para safaris y para disfrutar de las playas de Zanzíbar. Si quieres ver la Gran Migración en el Serengeti, los meses de junio a julio y de octubre a noviembre son los más recomendados.
- ¿Qué moneda se utiliza y cómo puedo cambiar dinero?: La moneda oficial es el chelín tanzano (TZS). El dólar estadounidense es ampliamente aceptado en hoteles y zonas turísticas. Puedes cambiar dinero en bancos, casas de cambio y aeropuertos. Es recomendable llevar algo de efectivo, ya que los cajeros automáticos pueden no estar disponibles en zonas rurales.
- ¿Se habla inglés en Tanzania?: Sí, el inglés es idioma oficial junto al suajili y se habla en la mayoría de hoteles, restaurantes y zonas turísticas. Aprender algunas palabras básicas en suajili será muy apreciado por los locales.
- ¿Cómo es el acceso a internet y la cobertura móvil?: En las ciudades y zonas turísticas hay buena cobertura móvil e internet. Puedes comprar una tarjeta SIM local para tener datos durante tu viaje. En parques nacionales y áreas remotas, la señal puede ser limitada.
- ¿Qué ropa debo llevar?: Ropa ligera y transpirable para el día, algo de abrigo para las noches (especialmente en safaris y zonas de montaña), calzado cómodo, gorra, gafas de sol y protector solar. Si visitas Zanzíbar o zonas musulmanas, es recomendable vestir de forma discreta.
- ¿Es necesario contratar un seguro de viaje?: Sí, es muy recomendable contratar un seguro de viaje que cubra asistencia médica, cancelaciones y posibles imprevistos, ya que la atención sanitaria privada es la mejor opción en caso de emergencia.
- ¿Puedo beber agua del grifo?: No se recomienda beber agua del grifo en Tanzania. Es mejor consumir siempre agua embotellada y evitar el hielo en las bebidas.

Recursos útiles y enlaces de interés
Contar con información fiable y recursos actualizados es fundamental para organizar un viaje seguro y sin contratiempos a Tanzania. Aquí te dejamos una selección de enlaces y contactos que te serán de gran ayuda antes y durante tu aventura.
Embajadas y consulados
- Embajada de Tanzania en España
Embajada de Tanzania en Madrid
Dirección: Calle de Lagasca, 88, 1º D, 28001 Madrid
Teléfono: +34 914 02 39 39 - Embajada de España en Tanzania
Embajada de España en Dar es Salaam
Dirección: 34 Garden Avenue, P.O. Box 842, Dar es Salaam
Teléfono: +255 22 211 3481
Visados y requisitos de entrada
Salud y vacunación
- Ministerio de Sanidad de España – Vacunas y recomendaciones para Tanzania
- Centros de Vacunación Internacional en España
Información turística y parques nacionales
Transporte y vuelos internos
Ferries a Zanzíbar
Emergencias y teléfonos útiles
- Emergencias generales: 112
- Policía: 112
- Ambulancia: 115
- Bomberos: 114
Apps recomendadas para tu viaje
- Maps.me (mapas offline)
- Google Translate (traducción suajili-inglés-español)
- XE Currency (conversor de divisas)
Otros recursos de interés
Con estos recursos tendrás a mano toda la información necesaria para resolver dudas, gestionar trámites y disfrutar de Tanzania y Zanzíbar con total tranquilidad. Guarda estos enlaces y números en tu móvil antes de salir de casa, ¡y prepárate para vivir una experiencia inolvidable!
Reserva ahora tu viaje a Tanzania
¿Listo para diseñar un viaje fantástico a Tanzania y Zanzíbar?
Solicita tu propuesta personalizada y viaja con la mejor atención de Arenatours.















