El clima en las Islas Maldivas
El tiempo en Maldivas, un delicioso clima tropical
En Maldivas el clima es el monzón y tiene dos estaciones:
- El monzón del noreste, que se extiende de noviembre a marzo
- El monzón del suroeste, que se extiende desde abril a octubre.
El clima en Maldivas
Maldivas tienen un clima tropical monzónico. Estos es debido a que el océano rodea las islas. Por eso, el calor no es agobiante como en otros lugares de la misma latitud.
Además, las Islas Maldivas se componen principalmente de vegetación tropical, palmeras y arena. Y muchas de las islas están rodeadas de arrecifes de coral. Estos arrecifes protegen a las islas de las tormentas y tsunamis. Son una defensa natural contra inundaciones pudiendo reducir la energía de las olas en un 97%.
Temperatura en Maldivas
La temperatura media en Maldivas oscila entre los 25º y 32º durante todo el año, con apenas una diferencia de 3º Celsius entre el día y la noche. Los meses más calurosos en Maldivas son marzo, abril y mayo, pero rara vez se superan los 33º.
Grafíca de temperatura media máxima y mínima en Maldivas, mes a mes:
Por su parte, la temperatura del agua oscila entre los 28º C y 30º C durante todo el año.
Realmente Maldivas goza de un clima delicioso, ¿no?
Lluvias en Maldivas
Durante los meses de enero, frebrero, marzo y abril el clima en Maldivas es más seco. A partir de mayo el clima es más húmedo y es cuando más probabilidades hay de lluvia. Las lluvias en Maldivas son tropicales. Tormentas por lo general muy intensas y de poca duración, sucediéndose principalmente al caer la noche. Estas tormentas además, favorecen la floración y el desarrollo de las plantas tropicales y palmeras. Que después, contribuyen a reducir el impacto del calor. Por eso en los resorts de Maldivas cuidan mucho la vegetación.
En el aspecto de las precipitaciones, como podemos apreciar en el siguiente gráfico, las lluvias monzónicas aumentan en verano. Sin embargo, en estos meses Maldivas mantiene prácticamente la misma temperatura, lo que hace que resulte un clima cálido y húmedo si viajas entre mayo y octubre.
Pero algo muy importante que poca gente te contará, es que las 1200 islas de Maldivas se extienden a lo largo de 800 km de norte a sur. Por lo que las lluvias varían muchísimo de una zona a otra. Los atolones más cercanos al ecuador presentan condiciones climatológicas diferentes. Así por ejemplo, en mayo o septiembre hay atolones de Maldivas en los que llueve mucho menos que en otros. Por eso, es importante planificar tus vacaciones con especialistas que te asesoren bien qué isla escoger si este factor climatológico es importante para ti.
¡Si quieres, puedes indicarnos las fechas de tus vacaciones y pedirnos que planifiquemos tu viaje en las islas con menos lluvias!
¿Cuál es la mejor época del año para visitar las Maldivas?
La mejor época para visitar Maldivas es de diciembre a abril, cuando hace más calor. Además, en estos meses la humedad no es tan alta y no hay apenas lluvias. Sin duda alguna, los meses más solicitados para viajar a Maldivas son enero, febrero, marzo y abril, esencialmente por los amantes del buceo. Y es que, es en estos meses hay menos riesgo de que una breve tormenta difumine la nítida visbilidad de los fondos marinos, característica típica de Maldivas.
Ahora que si lo que quieres es un clima un poquito más fresco, pero aún lo suficientemente caliente como para tomar el sol, surfear, o bucear en Maldivas, puedes optar por viajar a Maldivas entre mayo y noviembre, teniendo en cuenta que en esta época la humedad es más alta y hay más probabilidades de coincidir con alguna tormenta.
En cualquier caso, ahora ya sabes que dependiendo del mes, hay más probabilidad de lluvias en unos atolones que en otros. Consulta a nuestros agentes especializados para elegir la isla de Maldivas que mejor se adecúe a tus fechas.
Islas Maldivas, un paraíso a sólo 2 metros sobre el nivel del mar
Maldivas es un país llano, donde la mayoría de las islas tienen una altura promedio de sólo 1.5 metros sobre el nivel del mar, la altura máxima de hecho es de 2.3 metros naturales sobre el nivel del mar, lo que significa que las Islas Maldivas son altamente vulnerable al calentamiento global. Se calcula que los niveles del mar en los últimos siglos se han incrementado en cerca de 20 centímetros.
Normalmente, muchas de las islas sufren menos por las tormentas debido a los arrecifes de coral que las rodean.
De cualquier manera y si te ha quedado alguna duda sobre que esperar en cuanto al clima de las Maldivas, te invitamos a consultar la página oficial de información del gobierno del país, en donde encontrarás más detalles al respecto. Pero realmente, las islas Maldivas tienen un clima paradisiaco que contribuirá gratamente a hacer de tus vacaciones una experiencia inolvidable.
Y si quieres que nuestros agentes te asesoren en la planificación de tu viaje, puedes pedirnos una propuesta detallada con los requisitos que consideres necesarios y te enviaremos las opciones qué mejor se adapten a tus necesidades.