Guía de viaje
Isla Mauricio

Isla Mauricio

Guía de viaje a Isla Mauricio – Ubicación

Mauricio es un país insular ubicado aproximadamente a 900 kilómetros de Madagascar, perteneciente a África. Su nombre oficial es República de Mauricio. Lo conforman varias islas, entre las más importantes se encuentran las islas Agalega y San Brandón Rodrigues. Su capital y ciudad más poblada es Port Louis, con una población de 135.000 habitantes.

Guía de viaje a Isla Mauricio – Breve apunte histórico

En el año de 1505 fue descubierta por los portugueses. Pero no fue sino hasta 1598 cuando un neerlandés llamado Van Der Neck la nombró Mauricio en conmemoración a un estatúder holandés. Más tarde, abandonaron la isla, y los franceses tomaron propiedad de esta. Luego de años de guerra franco-británica por su posesión, el país fue declarado independiente.

Informacion General

Capital: Port Louis

Religion: Hinduismo, catolicismo, Islam

Superficie: 2,040 km2

Gobierno: República parlamentaria

Poblacion: 1.300.000 habitantes

Moneda: Rupia

Idioma: Francés, Inglés y criollo Mauriciano

Diferencia horaria: GMT+4 horas

Contenido de la Guía

Clima

Condiciones sanitarias

Geografía

Transporte

Qué ver

Qué hacer

Gastronomía

Cultura

Festividades

Curiosidades

El Clima

El clima es agradable y mayormente templado casi todo el año. Las precipitaciones son escasas y la temperatura bastante flexible si lo que se desea es pasar unos buenos días de playa, sol y arena según algunos meses. Como Mauricio se encuentra en el hemisferio sur el clima de verano e invierno es distinto al resto del continente Europeo, aunque es poca la diferencia entre las estaciones.

Guía de viaje a Isla Mauricio

¿Cuál es la mejor época para viajar a Isla Mauricio según el clima?

La época más caliente en la isla se encuentra entre los meses de noviembre hasta abril, con una temperatura aproximada a los 30 grados centígrados, donde los ciclones son mínimos. Entre mayo y octubre el clima suele ser más fresco, haciendo de estos meses la temporada más ideal para viajar a isla Mauricio. La temperatura del agua siempre se encuentra entre los 22 grados centígrados.

Aunque puede llover cualquier día del año, los meses donde las precipitaciones abundan son desde enero hasta abril. Con una temperatura que varía desde los 21 grados centígrados hasta 30 grados centígrados aproximadamente. Suele llover más en el interior del país que en las costas.

Quiero viajar a África, ¿es recomendable viajar a Isla Mauricio en invierno?

Entre mayo y octubre la temperatura oscila entre los 18 grados centígrados y 28 grados. Se presentan vientos del este; lo cual, hace a la isla un destino ideal para practicar surf. Los meses más fríos son julio y agosto, alcanzando una temperatura mínima de hasta 16 grados centígrados.

Condiciones sanitarias

A menos de que se provenga de un país infectado con la fiebre amarilla, no es necesario vacunarse para entrar en Isla Mauricio. Siempre es recomendable llevar el botiquín de primeros auxilios. Es bueno considerar ser cuidadoso en lavar las frutas, no tomar agua del grifo, lavarse las manos antes de ingerir cualquier comida y usar repelente para los mosquitos.

Las farmacias, están abiertas desde las nueve de la mañana hasta las siete de la noche en las principales ciudades y, trabajan de lunas a sábado. Algunas farmacias, trabajan los domingos y sus horarios son publicados en el periódico. Para cualquier eventualidad el número de emergencias es el 999.

Mauricio, dispone de excelentes instalaciones hospitalarias. Las mejores clínicas se encuentran sobre todo en las ciudades más concurridas. Los hoteles también cuentan con el apoyo de un servicio médico en caso de cualquier emergencia.

Geografía

Situada a 900 kilómetros de la costa este de Madagascar. Junto a Rodrigues y Reunión, Mauricio es una isla volcánica que conforma el archipiélago de las Mascareñas. Formada hace 7 millones de años, siendo la más vieja de todas las islas. Luego le sigue Reunión con 3 millones de años y Rodrigues con un millón y medio.

Formada por un volcán que hizo erupción, Isla Mauricio es una gran pieza de masa volcánica que luego se solidificó. Se extiende a unos 1.867 kilómetros cuadrados. Es una meseta amplia circundada por vegetación y pequeñas cadenas montañosas. La cima más alta tiene 882 metros de altitud y l a rodean amplios arrecifes coralinos. Contiene bosques y lagunas poco profundas.

La parte oriental es mucho más húmeda que la parte occidental, su vegetación suele abundar mucho más en esta zona. Su río más largo se llama Gran Rivière Sud-ed y abarca 40 kilómetros. Por otro lado Mauricio alberga una cantidad de islas e islotes, con reservas naturales.

Flora y Fauna

Mauricio cuenta con una extensión rica de flora silvestre, más de ochocientas especies abundan en la isla. La flor nacional es la Trochetia Boutoniana, que se deja ver en los meses de junio a octubre. Un buen lugar para conocer las distintas especies de flores, helechos y árboles es el Jardín de Pájaros de Casela o el Jardín Botánico de Pamplemousses.

Existen ochenta variedades de palmeras. Árboles frutales como el plátano, mango, coco y aguacate, hacen que se note lo fértil que es la tierra de la isla. Por otra parte también se destacan el banyan de la India, el alcanfor y el ébano.

Aunque actualmente existen especies autóctonas en la isla, muchas fueron extintas con la llegada de los primeros colonos. El Dodo (pájaro endémico), caducó alrededor del sigo XVII, ya que era un ave que no volaba y eso lo hacía fácil de cazar. Pero a pesar de la caza desmedida, muchos otros animales fueron trasladados desde otros países, la tortuga gigante y los ciervos son algunos de ellos.

Sin embargo, la fauna más rica es la que se encuentra en los océanos. Los arrecifes de coral acogen a una cantidad de peces, crustáceos y otros animales marinos que pintan el paisaje subacuático de una belleza indescriptible. Por lo tanto, se debe tomar en cuenta como destino turístico.

Transporte

Hay dos formas de llegar a Isla Mauricio, ya sea por avión o por crucero. Ninguna aerolínea actual realiza viajes desde España o Latinoamérica a la isla. Es necesario hacer escala en países como París, también salen vuelos desde Dubái. Las aerolíneas más recomendadas son Emirates y Air France ya que el tiempo de vuelo es menor comparado con las demás.

Para viajar a isla Mauricio barato, es decir, sin un costo que supere los mil euros por persona, es recomendable viajar directo con Air France desde París. Haciendo solo una escala. Es recomendable investigar y comparar precios entre aerolíneas ya que se podrían obtener resultados mucho más económicos.

Para recorrer la isla de una forma más barata es alquilando un automóvil, aunque una opción poco recomendable. Si no se alquila un coche existen otras alternativas como los taxis que suelen ser bastante confortables o los buses que se dividen entre privados y públicos, siendo prácticamente lo mismo en cuanto al costo y confort.

Los horarios de los transportistas siempre son los mismos. Desde las 5:30 a.m hasta las 8:00 p.m en las zonas urbanas. En las zonas rurales comienzan a circular desde las 6:30 a.m hasta las 6:30 p.m aproximadamente.

Qué ver

Es tanta la belleza que otorgan las islas. El paisaje del océano así como el terrestre son verdaderamente paradisíacos. Pero no todo en Mauricio son playas. Existen diversos lugares que lo dejarán perplejo y que no vale la pena pasar por alto. Lo ideal es dedicarle a estos sitios al menos cuatro días dependiendo de la cantidad de tiempo que se vaya a alojar.

8 Lugares de interés para visitar si viajas a Isla Mauricio

Algunos de los lugares que vale la pena conocer son:

  • Isla de los cocos: ideal para los amantes del snorkel, se encuentra ubicada al sur de la isla cerca del aeropuerto.
  • Las cataratas Alexandra.
  • El famoso lago sagrado hindú llamado Grand Bassin.
  • La Tierra de los Siete Colores: paisaje formado por arenas coloridas en medio de un hermoso bosque.
  • Parque nacional Black River Gorges, donde se puede hacer picnic o caminatas.
  • Maison Eureka: un museo antiguo con unos espectaculares jardines.
  • Zoológico Casela Mundo de Aventuras.
  • La Ronería de Chamarel, donde se descubre el proceso de fabricación del ron

Qué hacer

Más allá del relax, Mauricio promete una gran cantidad de actividades que no se podrán pasar desapercibidas. La isla cuenta con todo lo necesario para hacer que su estadía sea placentera y amena. Sea lo que sea que se requiera para pasar unas gratas vacaciones la isla lo puede ofrecer.

Recién llego de viaje o planeo visitar el país, ¿Qué Actividades puedo realizar en Isla Mauricio?

Existen un sinfín de ocupaciones a realizar todos los días para el disfrute y la diversión. Entre las más populares se destacan las actividades acuáticas de isla Mauricio: el snorkel, el surf, el kayak, el buceo por los hermosos arrecifes de coral, paseos en barco y la pesca de altura son algunos de ellos. La mayoría de los hoteles, tours o agencias registradas ofrecen estas actividades.

La mayoría de los hoteles en Isla Mauricio brindan tratamientos de spa si lo que se está buscando es pasar un rato más relax. Dependiendo de cada hotel los precios pueden variar. Otra opción podrían ser las clases de cocina criolla que los hoteles acostumbran organizar, así como el salto en paracaídas o el descenso de barrancos.

También existen las carreras a caballo. Casinos como Le Caudan Waterfront hubicado en Port Louis para aquellos amantes de los juegos de azar. Infinidad de lugares históricos como el Citadel Fort Adelaide, así como museos, mercados de pulgas y callejeros.

Vida nocturna

Al caer el atardecer la isla dispone de sitios nocturnos donde la fiesta, la música y los deliciosos cocteles se hacen notar. Lugares como Banana Beach Club donde su comida e iluminación son el principal atractivo sería una buena opción. El Kenzi Bar con sus deliciosos tragos exóticos como el ron caramelo, también es un excelente lugar para terminar el día.

Gastronomía

Si bien ya sabemos que Mauricio es un país diverso en todos los sentidos, en cuanto a la gastronomía no se queda atrás. La isla nos ofrece múltiples y suculentos platillos que harán que nuestro paladar rebose de satisfacción. Es de esperarse que la comida sea tan variada y rica así como su gente y su cultura.

La comida india, francesa y china eligen para sus platillos elementos básicos en común como el arroz, el pollo, el pescado y el marisco. Las especias como el curri, el jengibre, el cilantro y el comino juegan un papel muy importante en la comida mauriciana y le aportan a esta gran aroma y sabor. También suelen notarse diferentes tipos de frutas como el coco, el mango y la piña.

Bebidas típicas:

La bebida típica por excelencia en la isla se llama Alouda y está compuesta por agar (sustancia gelatinosa de origen marino) y leche. Otra de las bebidas más populares de origen hindú es el Lassi, hecha con yogurt y agua fría. La cerveza y el ron local también son sumamente importantes para los isleños, así como los cocteles elaborados con frutas exóticas.

Platos típicos 

Platos como el Rottis o el Dhal Puri, son tipos de tortas a base de harina de trigo rellenas de granos, especias, curry y vegetales y que se sirven con limonada, son muy recomendados. También está el Biryani que es arroz basmati cocinado con especias y carne o pescado y que se sirve con ensalada de pepino.

Por otra parte, en la gastronomía china uno de los platos más conocidos es Mine Frit, consta de tallarines salteados en un wok, salsa de soja, verduras y carne. Toda una especialidad que ofrecen los asiáticos.

Cultura

A lo largo de los años, Mauricio se ha venido impregnando de distintos tipos de civilizaciones gracias a las numerosas colonizaciones que ha sufrido. Aunque se puede tomar en cuenta que su esencia es africana, sus raíces también se ven enriquecidas por influencias asiáticas y europeas. Lo que hace de este país un lugar rico en diversidad cultural.

Arquitectura:

En cuanto a arquitectura isla Mauricio ofrece hermosas fachadas coloridas, jardines extensos en las casas y hospedajes y un sinfín de castillos y fortalezas que se destacan en Port Louis. Mauricio, también dispone de ciudades modernas que albergan grandes edificaciones y monumentos que dan cabida a un vasto ambiente innovador, contrastando con el estilo europeo de las zonas coloniales.

Música:

A pesar de que la música en Isla Mauricio proviene de una mezcla de diferentes etnias, la que más caracteriza a este país es de origen criollo y se llama Sega. Original de Mozambique, proveniente de los primeros esclavos que arribaron a la isla. Una especie de tambor llamado “ravanes” se hace sonar y alrededor de una fogata se baila esta hermosa melodía que cuenta historias de amor y de pena.

Guía de viaje a Isla Mauricio – La gente de Isla Mauricio

Isla Mauricio suele ser un destino paradisíaco predilecto por sus hermosas playas y paisajes exóticos. Pero la verdadera belleza radica en su gente. El calor humano de los mauricianos se hace sentir al momento de pisar la isla, haciendo de esta un rinconcito encantador donde todos conviven en paz y armonía.

Los nativos originales de isla Mauricio, provenientes de Madagascar, mantienen vivas sus tradiciones. Por esto, no hay que ser tímidos al momento de acercarse a una de sus fiestas, donde la música, el baile y la grata compañía de los habitantes lo trasladarán a lugares asombrosos y le harán sentir como uno de ellos.

Los mauricianos son muy amables y cordiales. La isla es comúnmente llamada “La sonrisa del índico” ya que la tarjeta de presentación del mauriciano suele ser una grata expresión. Por otro lado son personas que cuidan y aprecian su medio ambiente. Por lo tanto se convierten en gente pacífica, calurosa y respetuosa con su entorno y con los demás.

Festividades

Debido a que la República de Mauricio es un país multicultural las festividades suelen ser diversas. Cada celebración de cada raza tiene un día especial. Existen quince días festivos de los cuales 7 se celebran en conjunto: el año nuevo, el día de la independencia, el día del trabajador, el día de todos los santos y navidad.

Los demás días corresponden a cada fiesta religiosa de cada grupo cultural. Comenzando por el Thaipoosam Cavadee (festival originario de la India), pasando por el año nuevo chino, el Maha Shivaratree también conocido como “La gran noche de Shiva”, entre otros. Todos con sus adecuados rituales que valen la pena presenciar.

Curiosidades

8 Curiosidades propias de Isla Mauricio Curiosidades que talvez no sabias

  • La Isla Mauricio es considerada uno de los destinos predilectos para viajes de luna de miel debido a su ambiente exótico y de relax.
  • La esperanza de vida de un Mauriciano es de 74 años (una de la más alta entre los países en desarrollo)
  • El 90% del territorio cultivable es para la caña de azúcar.
  • El dodo fue el ave endémica de Mauricio.
  • Una de las bebidas más populares de la isla se llama: Alouda.
  • Fue el quinto país en emitir sellos postales.
  • La isla tiene forma de hoja.
  • Ocupa el lugar 20 entre los países con más densidad de población.

Isla Mauricio tiene 3 horas más en invierno y de 2 horas más en verano con respecto a España penínsular. En Islas Canarias son 4 horas más en invierno y 3 más en verano.

Se cuentan alrededor de 89 religiones. Las más notables son el hinduismo con aproximadamente 50% de la población, siguiéndole el catolicismo con 30% y la religión musulmana con 21%. A parte, se distinguen pequeños grupos de taoístas, budistas y protestantes. Cabe destacar que en la isla Rodríguez el 90% de la población es católica.

La moneda oficial es la Rupia de Mauricio, se abrevia Rs y cada rupia se divide en 100 céntimos. Un dólar americano (1$ USD) equivale a 34,75 Rs. En la isla circulan billetes de 25 a 2000 rupias así como monedas de 5 a 50 céntimos.

¿Cómo pagar en islas Mauricio y dónde cambiar dinero seguro, fácil y rápido?

Lo más recomendable para ahorrar su dinero es pagar en isla Mauricio con tarjeta de crédito, desde el hotel hasta las salidas turísticas. En el caso del taxi o tiendas locales donde no acepten tarjetas, se deberá hacer la conversión a rupia. Es importante saber que al momento de canjear se debe guardar el recibo, por si se desea hacer un cambio a la inversa, ya que pueden poner multas.

¿Dónde cambiar dinero en islas Mauricio?

En cualquiera de las oficinas de los bancos que se encuentran en el aeropuerto en las principales ciudades esto es viable. Si se necesita dinero con urgencia algunos hoteles también hacen el cambio.

Estoy llegando de viaje a Isla Mauricio ¿Puedo pagar en euros?

La mayoría de los establecimientos comerciales así como taxistas y restaurantes aceptan euros.

El país cuenta aproximadamente con 1.300.000 habitantes, añadiendo 38.000 que viven en la isla de Rodrigues. En Port Louis, la capital, habitan 135.000 personas. Estas islas al se caracterizan por un gentilicio bastante variado: chinos, europeos, africanos e indios; lo que hace de Isla Mauricio un país bastante diverso en cuanto a religión e idiomas.

El inglés es la principal lengua del país, siguiéndole el francés y el criollo mauriciano. Este último, está formado por palabras en francés, portugués e inglés y es hablado por todas las clases sociales en todo el país. Aunque la lengua criolla es comprendida y hablada por todos los isleños, para situaciones oficiales y formales se suelen utilizar los otros dos idiomas.

Pueden introducirse 250 gramos de tabaco libre de impuesto isla Mauricio, así como 2 litros de vino o cerveza. Con respecto a las mascotas es necesario un permiso especial de importación. Para las armas de fuego y municiones es necesaria su declaración

Los ciudadanos de la Unión Económica Europea tienen permiso de ingresar en el país sin visado, así como la mayoría de los países occidentales. Para viajar a la Isla Mauricio desde España tan solo es necesario tener el pasaporte en orden. El permiso para permanecer dentro del país es de 90 días. Hay que presentar el boleto de retorno y poseer el capital suficiente.